
Fotografía: Twitter @guerracivilesp. Campo de concentración de Argelès-sur-Mer, construido por el gobierno de Francia en una playa de esa localidad, en la costa mediterránea del país, para albergar a parte de los 550.000 refugiados que atravesaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939.
Texto escrito por P. Unamuno y publicado originalmente en el diario El Mundo el 20 de diciembre de 2016.
Para un autor criado en Granada, «la tierra que mató a Lorca», escribir contra dictaduras y totalitarismos se antoja labor obligada. Ernesto Pérez Zúñiga, nacido en Madrid en 1971, pero formado en la ciudad de Lorca y de Rosales, ha dedicado buena parte de su obra novelística a reflexionar sobre ello, y lo hace con acento mayor en su reciente No cantaremos en tierra de extraños, que edita Galaxia Gutenberg. Seguir leyendo