
Ernesto Pérez Zúñiga escribió una reseña de América, de Manuel Vilas. 2017. Fue publicada originalmente en la web de Cuadernos Hispanoamericanos.
La escritura de Manuel Vilas es un personaje, más allá de que sea también una escritura. Un personaje que podemos reconocer por una serie de rasgos que lo hacen reconocible en cada libro que escribe, con independencia del género. Se trata, en mi lectura, de un lenguaje desenfadado y trasparente, empático pero irónico, rico en humor y en tragedia, insumiso y honesto al mismo tiempo, y traspasado por una respiración bíblica pero roquera, sacra pero popular, profética pero civil, versicular también en prosa, discursiva también en verso.
Estas paradojas están presentes tanto en sus libros de poemas como en sus novelas, y también en este libro de viajes, América, dividido en los capítulos correspondientes a las ciudades que el autor va visitando. Son quince ciudades de Estados Unidos, más la ciudad de Panamá, incluida por un viaje casual del poeta en la misma época en la que escribe, o como contraste hispánico, o porque «los absurdos rascacielos de Panamá» remiten a los de Nueva York. Seguir leyendo