CÓNCAVO, DE ERNESTO PÉREZ ZÚÑIGA. UNA LECTURA ESPECULAR DE DIVÁN DEL TAMARIT
El 12 de marzo de 2021, la Residencia de Estudiantes acogió Cóncavo, de Ernesto Pérez Zúñiga, un espectáculo poético musical en homenaje a la obra de Federico García Lorca Diván del Tamarit que se organizó en colaboración con el Festival de Poesía de Madrid PoeMad y #nosolopoetry.
Cóncavo recrea uno de los libros más importantes de Federico García Lorca, Diván del Tamarit.
Se trata de una deconstrucción, pero sobre todo de una reinvención de la forma espacio-temporal del poema, para indagar en el tesoro poético de García Lorca. Así, Pérez Zúñiga se planteó en esta creación un ejercicio de poesía conceptual basado en la técnica del espejo cóncavo: en un primer momento, al acercar mucho las palabras, éstas aumentan de tamaño y se enfocan tanto que pierden su contexto. Luego, al alejarnos del espejo, éste nos devuelve una imagen invertida por completo. Observando con detenimiento cada una de las palabras, los poemas se escriben al revés, desde el último verso al primero, y también invirtiendo el orden interno de cada verso. Sin embargo, se conserva la métrica del poema original, el ritmo que amalgama la estructura formal del poema.
Como ocurre en el mapa de cualquier territorio cuando se le da la vuelta, estos poemas del Diván, desde esa perspectiva, parecen nuevos.
Este homenaje al texto del poeta granadino contó con el acompañamiento al piano de Luis Antonio Muñoz, en un ejercicio que también puso un espejo cóncavo ante las melodías lorquianas más populares.